miércoles, 21 de noviembre de 2007
Ana Botella's Dessert

- 1 cucharilla escasa de sal
- 25 grs. mantequilla derretida
- 100 grs. leche (entera o desnatada, da igual)
- 3 manzanas grandes (da igual la clase)
- 3 peras grandes (idem.)
- zumo de medio limón
LA OTRA
Publicado por
LA UNA Y LA OTRA
en
8:51
lunes, 19 de noviembre de 2007
CAMBIO DE TERCIO (y olé)
El blog ha estado últimamente muy desatendido, lo lamentamos, porque por el contador hemos visto que ha habido gente curioseando y supongo que pensando: ¡siempre lo mismo, nada nuevo!. pero todo tiene una explicación y es que....
NOS VAMOS
...Pero a otro sitio donde podamos organizar la cosa mejor, que aquí ya se estaba formando un poco de lío.

Publicado por
LA UNA Y LA OTRA
en
13:12
Tetilla de ternera
- 1 y 1/2 kg. de carne de ternera cortado como en la foto 1
- 300 grs. de requesón
- alcaparras
- 1 huevo
- 1 cucharadita de albahaca picada
- 2 zanahorias
- 1 rebanada de pan de molde, sin corteza, reblandecida en un poco de nata.
- sal, pimienta, vino blanco, 1 cebolla, 1 cabeza de ajos, laurel, aceite
LA OTRA
Publicado por
LA UNA Y LA OTRA
en
11:32
Etiquetas: Gastronomía
Pollo copiao (a medias) en honor de María y Araceli
Publicado por
LA UNA Y LA OTRA
en
11:05
Etiquetas: Gastronomía
lunes, 12 de noviembre de 2007
Flan de queso con salsa de chocolate caliente

Este es un postre facilito y con la ventaja que siempre que puedo busco: que no necesite horno y que se haga de un día para otro. Así que no hay excusa. El plato cuasi rectangular que veis es chino de Londres, lo compré en un mercadillo, no sirve para nada en realidad porque no es muy grande pero mira, para esto si que me ha servido.
Publicado por
LA UNA Y LA OTRA
en
18:58
Etiquetas: Gastronomía
Napolitanas de chocolate o cómo cocinar a fuego lento a determinados autores de libros de cocina

Quiero decir que, las más de las veces, me pongo toda dispuesta a realizar alguna y casi-casi el desastre está asegurado. Con esto se aprende ¿no?, como dirían los padres antiguos, pos no oiga, que yo ya soy mayorcita para darme porrazos en la cocina, que el tiempo es oro y los productos, platino.

En fin y para abreviar: que la idea me seguía pareciendo buena y como soy cabezota entre las cabezotas la hice por segunda vez y esta vez sí: eran comibles, estaban buenísimas y fue todo un éxito.
Como "castigo" a Julie no copio su receta, pongo lo que hice yo que es lo que ha salido. No te digo. Estoy por escribirle y que me devuelva el dinero que me gasté en su libro.
NAPOLITANAS DE CHOCOLATE A LA MANERA DE "LA OTRA"
- 1 rollo de masa de hojaldre fresco
- onzas "españolas" de chocolate negro con almendras o avellanas
- 1 yema de huevo
- papel sulfurizado pringado de aceite
Precalentamos el horno a 160º
Foto 1: Se extiende bien el hojaldre
Foto 2: se recortan los bordes, de forma que quede un cuadrado y el cuadrado en tres tiras
Foto 3:


Yo lo hice esta segunda vez también, por si las moscas.
LA OTRA
Publicado por
LA UNA Y LA OTRA
en
12:29
Etiquetas: Gastronomía
Corazón de bizcocho con pepitas de chocolate negro y nueces
Publicado por
LA UNA Y LA OTRA
en
11:44
Etiquetas: Gastronomía
jueves, 8 de noviembre de 2007
Aviso de navegantes: quién frunza el ceño se llevará una colleja.

LA OTRA
Publicado por
LA UNA Y LA OTRA
en
12:33
Etiquetas: La vida....como es
lunes, 5 de noviembre de 2007
Queso y Chocolate: que no falten en la despensa
TARTA DE QUESO Y CHOCOLATE BLANCO
Base: 250 grs. galletitas de chocolate; 100 grs. mantequilla derretida;1 cucharada de azucar.
Una vez fría, se recubre con una capa de mermelada de fresa o arándanos, que hemos diluido en un poco de agua.
LA OTRA
Publicado por
LA UNA Y LA OTRA
en
17:59
Etiquetas: Gastronomía
miércoles, 31 de octubre de 2007
Literatura, cocina y una rosa es una rosa es una rosa





LA OTRA
Publicado por
LA UNA Y LA OTRA
en
12:02
Etiquetas: Literatura
martes, 30 de octubre de 2007
Allí donde siempre quiero volver
Hay mucha gente que solo recuerda la fiesta, que lo critica: eso es lo de menos.
En fin, es allí donde siempre quiero volver:El Rocío.
Publicado por
LA UNA Y LA OTRA
en
21:38
Etiquetas: La vida....como es
Una de diccionarios
Ambrose Gwinett Bierce (1842-1914?) más conocido como Ambrose Gwinett un autor bastante desconocido para la mayoría y que es muy interesante por su vida y por su obra. Como no tengo ganas de pensar, copio una breve reseña bio-bibliográfica que, después de todas las que he leido, resulta breve, amena e ilustrativa (¿alguien da más) :

Publicado por
LA UNA Y LA OTRA
en
13:44
Etiquetas: Literatura
El postre reversible de plátano y chocolate o la tonta los'cacharros.
- 2 yogures naturales o griegos
- 5 hojas de gelatina
- 200 grs. queso fresco para untar (tipo philadelfia o similar)

Meter en el frigo cubriendo el molde con papel film. El mínimo son dos o tres horas para que cuaje la gelatina y tal, pero mejor si se hace de un día para otro.


Publicado por
LA UNA Y LA OTRA
en
8:47
Etiquetas: Gastronomía
lunes, 29 de octubre de 2007
Una anticualla de bizcocho
- 3 huevos
- 2 yogures: naturales, o de limón, o griegos, cualquiera vale
- 2 medidas del yogur: de azúcar
- 3 idem : de harina
- 1 idem : de aceite de oliva
- 1 sobre de levadura Royal
- zumo de un limón o de una naranja y su ralladura. O mitad y mitad
- pizca de sal
- Voluntario: chorrito de cuantró, cogñac, ron....
En este caso que he puesto, he utilizado el doble de ingredientes y el molde es una bandeja de aluminio multiusos del año de la nana al que le tengo un cariño especial y que mide 31x21 cms. y 6 cms. de fondo.
Publicado por
LA UNA Y LA OTRA
en
17:44
Etiquetas: Gastronomía
"piscología" con rulos, zapatillas y bata de boatiné (dedicado a Candela)
Yo, por experiencia,SI.
2. No te encerrarás en tu casa ni en tu habitación. Nada de jugar al enclaustrado o al preso voluntario. Saldrás a la calle.
3. Amarás el ejercicio físico como a ti mismo. Un rato de gimnasia o una caminata diaria; por lo menos abre la puerta, riega las plantas, contesta el teléfono; baila aunque estés solo (a). Haz cualquier movimiento que te despegue de la cama y del sillón.
4. Evitarás actitudes y gestos de persona derrumbada, la cabeza gacha, la espalda encorvada y los pies arrastrándose. Que la gente diga un piropo cuando pasas. Recuerda que las arrugas se disimulan con una amplia sonrisa, pero el arrastrar de los pies… eso sí es signo de vejez.
5. No te quejarás de tus achaques reales o imaginarios. Acabarás por peor de lo que puedas estar y te harán el vacío. A la gente no le gusta oír lamentos
6. Cultivarás el optimismo sobre todas las cosas. Al mal tiempo, buena cara. Sé positivo en los juicios, de buen humor en las palabras, alegre de rostro, amable en los ademanes.
7. Tratarás de ser útil a ti mismo y a los demás. No eres parásito ni una rama desgajada del árbol de la vida. Bástate a ti mismo hasta donde sea posible. Ayuda con una sonrisa, un consejo, un servicio. Al abrirte a los demás dejarás de estar pensando en un “yo” angustiado y solitario.
8. Trabajarás con tus manos y con tu mente. El trabajo es la terapia infalible. Haz algo, lo que sea y lo que puedas. La bendición del trabajo es la medicina para todos los males .
9. Mantendrás vivas y cordiales las relaciones humanas. Desde luego las que tienes en el hogar, integrándote a todos los miembros de tu familia. Allí tienes la oportunidad de convivir con niños, jóvenes y adultos, el perfecto muestrario de la vida. Convive, pero sin inmiscuirte en los problemas de los demás, a menos que expresamente te pidan tu opinión. Recuerda: ver, oír y callar.
10. No pensarás que todo tiempo pasado fue mejor. Deja de estar condenando tu mundo y maldiciendo tu momento. No tiempo pasado fue mejor.
LA OTRA
Publicado por
LA UNA Y LA OTRA
en
10:36
Etiquetas: La vida....como es
Marchando una de feminismo duro
Comienza el acoso a Wharhol para que le devuelva su manuscrito, pero éste lo ha debido perder, no sabe cómo salir del paso y para calmarla un poco le da pequeños papeles en las experimentales películas que hacía por entonces la Factoría wharholiana: “I, a Man” y “Bike Boy”.
Mientras tanto Válery a conocido al editor francés Maurice Girodias especializado en publicar obras de autores “malditos”: Williams Borroughs, Henry Miller, Jean Genet, Nabocov…y cuyo contenido cuanto más indecente y grosero, mejor. Girodias le da un adelanto de 600 dólares por una próxima obra y algunos trabajos más y aquí empieza el desquicie de nuestra autora: piensa por una parte que Wharhol le ha robado su obra de teatro, como que Girodias, por esos 600 dólares, se ha hecho dueño de toda su “futura” obra literaria.
El 3 de junio de 1968 empieza la caza: primero busca a Girodias, no lo encuentra y al final del día se topa con Wharhol en la Factoría y al que en un momento de descuido lo malhiere descerrajándole tres tiros, otro que va a parar a la cadera del crítico de arte Mario Amaya y un último intento para Fred Hughes, representante de Andy, que no tiene éxito porque se le encasquilla la pistola.
Publicado por
LA UNA Y LA OTRA
en
7:41
Etiquetas: Literatura
viernes, 26 de octubre de 2007
MATRIMONIO HOMOSEXUAL: ¿FONDO O FORMA?
Publicado por
LA UNA Y LA OTRA
en
20:53
Etiquetas: El azote de la mediocridad
jueves, 25 de octubre de 2007
Métase en la cocina, por favor
Muffins de chocolate blanco
(del libro: "Super Muffins, Donuts, Brownies & Co.”)
- 250 grs. harina
- 2 cucharadas soperas de cacao en polvo
- 2 ½ cucharadas de café, de levadura en polvo
- ½ cucharada de café, de bicarbonato sódico
- 1 huevo - 130 grs. azúcar
- 1 sobre de vainilla azucarada (o un chorrete de vainilla líquida)
- 80 ml. de aceite
- 75 ml. de café cargado
- 250 grs. nata agria (utilicé nata normal con el zumo de un limón)
- 150 grs. chocolate blanco
- azúcar glas para espolvorear
Precalentar el horno a 180º. Mezclar el cacao con la harina, la levadura y el bicarbonato. Batir el huevo y mezclar con el azúcar, vainilla, el aceite, la nata y el café.
Mezclar la masa de harina con la de huevo y remover hasta que todos los ingredientes secos estén bien húmedos.
Engrasar un molde para muffins o poner los cestitos de papel. Llenar los moldes hasta 1/3 de su capacidad. Trocear el chocolate blanco y repartirlo sobre la masa. Recubrir con el resto de dicha masa. Alisar la superficie y al horno a temperatura media de 20 a 25 minutos.
Dejar reposar 5 minutos, sacar del moldo y espolvorear con azúcar glas antes de servirlos: (la foto no es muy buena, pero se puede apreciar ¿no?.
Observaciones: No amasar demasiado, ni usar máquina para mezclar las masas. Rinde como para 24 muffins no muy grandes, tipo magdalenas que es el molde que yo usé. Se conservan varios días en una caja metálica. Admiten congelación.
Si ha sobrado masa, esta se puede congelar en los moldes de papel de muffins/magdalenas y, cuando queramos, van al horno sin descongelar y dejándolos unos 5 minutos más .
LA OTRA
Publicado por
LA UNA Y LA OTRA
en
11:52
Etiquetas: Gastronomía
miércoles, 24 de octubre de 2007
Cartas a Santiago, by Aznar
- que si te llaman facha, tu nada, sigue pa'lante con la frente bien alta.
Publicado por
LA UNA Y LA OTRA
en
16:54
Etiquetas: La vida....como es